
Es por esto que en el Consejo Federal de Salud se acordó la necesidad de avanzar con los refuerzos ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye su efectividad con el tiempo, incluso en población pediátrica.
“Estamos dando la cuarta dosis libre, sin turno, a todos los adultos que hayan recibido su tercera dosis hace cuatro meses y el miércoles comenzamos a administrar la tercera dosis para chicos de entre 5 y 11 años, que es libre y federal”, explicó Kreplak en declaraciones a la TV Pública.
El titular de la cartera sanitaria advirtió que “estamos en una cuarta ola, que tiene dimensiones importantes que no se pueden cuantificar como antes porque ha cambiado el sistema de seguimiento debido a la enorme cantidad de vacunación”.
En otro tramo de la entrevista, el funcionario planteó que “hay muchos casos, pero sin repercusión en las internaciones ni consecuencias fuertes por esta enfermedad”, y aclaró que, de hecho, “hay más consultas por enfermedades respiratorias que por coronavirus, como sucede habitualmente en invierno”.
“La recomendación, como es invierno y como la subvariante de la Ómicron es más contagiosa, es la ventilación cruzada continua, uso de barbijo en ambientes cerrados y vacunación”, insistió Kreplak.
Desde el Ministerio de Salud se recordó que “la carga de enfermedad Covid-19 en niñas y niños no es tan leve como se estimaba al comienzo” y se apuntó que “esto fue constatado con la variante Ómicron, y existe evidencia de la posibilidad de casos con secuelas a largo plazo, incluso en cuadros iniciales leves”.
El listado de vacunatorios, que funcionan de lunes a lunes, de 8 a 18, puede consultarse en https://bit.ly/3Nztgtz.