
La plataforma Netflix, que cuenta con un millón de suscriptores en Rusia decidió en el día de ayer suspender su servicio en aquel país como una forma de protestar por la invasión rusa a Ucrania.
El medio norteamericano Variety fue donde se dio a conocer la noticia a través de un portavoz de Netflix notificando que “dadas las circunstancias sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia”.
De esta manera se profundiza las acciones de la empresa contra Rusia, ya que esta semana, pausó los cuatro proyectos de ficción que desarrollaba en aquel país y su rechazo a transmitir 20 canales rusos de propaganda gratuitos.
Además de Netflix, la red social Tik Tok, informó que suspende contenido de su aplicación en el país: “A la luz de la nueva ley rusa de ‘noticias falsas’, no tenemos otra opción que suspender las transmisiones en vivo y los nuevos contenidos de nuestro servicio de video mientras revisamos las implicaciones de seguridad de esta ley”, publicaron desde la empresa en Twitter.
Por otro lado, las compañías norteamericanas Visa, Mastercard y American Express informaron que también dejarán de brindar servicios en Rusia. Samsung Electronics, por su lado, indicó que suspenderá sus envíos hacia el país, uniéndose a otras grandes compañías tecnológicas como Apple, Microsoft, Intel y Dell.