Debido a la pandemia del coronavirus y a todo lo que dejó detrás, medio millón de alumnos todavÃa no recuperaron el contacto estable con el colegio, tras perder ese vÃnculo durante la pandemia. Ese número representa al 45% del 1,1 millón que, según habÃa informado el Ministerio de Educación de la Nación, quedó desvinculado de la escuela tras la suspensión de las clases presenciales.
Fuentes de la mencionada cartera indicaron que de las 24 jurisdicciones del paÃs -23 provincias y Capital Federal-, 15 presentaron planillas certificadas con la información sobre la cantidad de alumnos que todavÃa no se reconectaron con la escuela o mantienen un vÃnculo intermitente.
Una proyección estadÃstica de lo que ocurre en las otras nueve jurisdicciones permitió establecer que, entre estudiantes de primaria y de secundaria y contemplando todo el paÃs, asciende a medio millón el total de alumnos que están en esa situación, que va desde la desconexión total hasta un déficit en el presentismo o en la participación en las tareas que hace que ese vÃnculo no se considere recuperado.
En cuanto al perfil de los principales alumnos que se desvinculan están los adolescentes de 16 años del turno tarde, y son tres los motivos más repetidos: porque los jóvenes salieron a trabajar para apoyar a sus familias, porque no tenÃan los recursos necesarios para la virtualidad requerida en época de pandemia cuando no se podÃa asistir a clase de manera presencial y por motivos emocionales. El estar lejos de sus compañeros y atravesando situaciones familiares en muchos casos complejos fue la gota que rebasó el vaso.
Para hacer que los alumnos regresen a las aulas, desde el Gobierno nacional se están poniendo planes en marcha. Fuentes del Ministerio de Educación de la Nación indicaron que “este lunes el Presidente, el ministro Jaime Perczyk y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, presentaron la extensión de la Beca Progresar a chicos de 16 y 17 años. Son estudiantes que tuvieron que salir a trabajar y esto los va a poder ayudar y tendrÃan margen de volver a la escuela”.
La beca alcanzará a unos 1.030.000 adolescentes de esa edad, durará un año y es por $5.677 mensuales.Â