
De acuerdo con lo previsto, en el marco de la medida de fuerza, los trabajadores comenzaron a movilizarse a las 10 de este martes desde Callao y Corrientes hacia las oficinas del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ubicadas en Rivadavia y Diagonal Norte, a pocos metros de la Plaza de Mayo.
“Rechazamos la paritaria de Larreta; paramos por una urgente recomposición salarial, que supere la inflación, y en defensa de la salud pública”, informaron desde ATE a la agencia de noticias Télam.
Desde ATE, el dirigente gremial Héctor Ortiz informó a Télam que, mientras “hay una acumulación del 30% de inflación”, el Gobierno de Larreta ofreció un 8% de aumento “para los dos escalafones y en dos cuotas”.
“En octubre vamos a cobrar un 4% y el otro mes el 4% restante, es vergonzoso. Un trabajador del escalafón general está cobrando de 60 a 70 mil pesos, están por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo.
Desde la AMM anunciaron que, además del paro, se marchará “en defensa de los hospitales y de la dignidad”, bajo la consigna “Aumento salarial ya”.
ATE sigue reclamando por la inclusión a la carrera profesional prevista en la ley 6.035 para los trabajadores de enfermería.
En tanto, los enfermeros profesionales de la Ciudad, agrupados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), persisten en el reclamo para ser reconocidos como profesionales de la salud.
La Federación de Profesionales de GCABA exige un “aumento salarial al equipo de salud” y “blanqueo de sumas no remunerativas”.
Las protestas en hospitales públicos porteños abarcarán también a residentes y concurrentes que anunciaron un paro con movilización en demanda de un aumento salarial del 100%.
“En el marco del ajuste en salud, discapacidad y educación y una inflación del 78% anual los salarios de lxs trabajadores de la salud continúan muy por debajo de la canasta básica familiar de CABA”, denunció la Asamblea de Residentes y Concurrentes en un comunicado.
El documento gremial indica además que la movilización tiene la “intención de continuar visibilizando nuestro reclamo y exigir una respuesta por parte del gobierno” de Horacio Rodríguez Larreta.