A pesar de que se retiraron ambas formaciones de la línea de tren, continúan los operativos en el lugar motivo por el cuál hay servicio limitado.

El tren San Martín funciona con servicio limitado producto del choque entre formaciones ocurrido el viernes pasado en el que más de 90 pasajeros resultados heridos, de los cuáles 30 debieron ser trasladados a diversos hospitales porteños.

Cómo funciona el tren San Martín tras el choque de las dos formaciones en el viaducto Palermo

Desde Trenes Argentinos anunciaron que el tren San Martín circula limitado entre Palermo y Cabred “como consecuencia de la colisión de tren con formación vacía en viaducto”. Hasta el momento no se informó cuándo volvería a funcionar con normalidad. 

Este fin de semana, después de las primeras inspecciones, se llevó a cabo la remoción de las dos formaciones que impactaron. En tanto que este lunes continuaron los trabajos para sacar del lugar del hecho a la locomotora involucrada y así poner en condiciones la vía.

Cómo funciona el tren San Martín tras el choque de las dos formaciones en el viaducto Palermo

Se supo que las autoridades judiciales imputaron a dos maquinistas y sus asistentes, junto a tres auxiliares de la estación Palermoaunque aún no se ha determinado responsabilidad directa.

Fuentes policiales revelaron a la agencia Noticias Argentinas que la hipótesis más fuerte recaería en la tarea de los auxiliares y una posible falla de aviso.

Cómo funciona el tren San Martín tras el choque de las dos formaciones en el viaducto Palermo

“Una locomotora con un vagón circulaba en sentido a Palermo a baja velocidad. Al tren de pasajeros lo debían frenar a la altura de Salguero, pero el auxiliar se lo comió y autorizó el paso”, reveló a la agencia de noticias una fuente vinculada al caso.

Aun así, continúan las investigaciones para saber qué ocurrió el viernes pasado que provocó el impactante choque en el viaducto ubicado en Figueroa Alcorta y Dorrego