Tomando en cuenta los autos que se patentaron entre el 2001 y el 2020, se elaboró un ranking para conocer cuáles fueron las marcas que más innovaciones tuvieron en el último siglo.
LeaseFetcher es una empresa de Gran Bretaña que se dedica a alquilar autos. La misma realizó un estudio para dar a conocer cuáles fueron las marcas automotrices más innovadoras del Siglo XXI. A su vez el estudio también develó cuáles fueron los países y continentes que adoptaron mayores tecnologías en este períodos y qué es lo que sucede en el segmento de los autor eléctricos.
Para realizar este ranking se utilizó la de datos de patentes Espacenet. LeaseFetcher revisó los registros de todos los fabricantes y seleccionó los que más solicitudes innovadoras presentaron desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2020.
Este ranking lo lidera Toyota con un total de 285.231 patentes registradas. Esto da un impactante promedio de 273 patentes por semana. Muy lejos quedó Honda, otra japonesa, que se posicionó en el segundo lugar del ranking con 125.035 patentes, un promedio de 119 por semana. El podio lo completó Hyundai gracias a 103.434 patentes (99 por semana).
La gran pregunta del ranking es donde quedó Mercedes Benz, una marca que siempre garantiza innovaciones y que en los últimos años las estuvo dando a conocer. Teniendo en cuenta esto así quedó el ranking.
- Toyota: 285.231 patentes
- Honda: 125.039
- Hyundai: 103.434
- Ford: 64.893
- Nissan: 63.731
- Kia: 39.280
- BMW: 34.946
- Volkswagen: 30.253
- Audi: 25.484
- Citroën/Peugeot: 23.465
- Mazda: 22.232
- Porsche: 14.720
- Renault: 12.737
- Jaguar/Land Rover: 6.454
- Volvo: 2.521
- Ferrari: 1.378
- Seat: 863
- Skoda: 713
- Tesla: 695
- Bentley: 429
- Lamborghini: 345
- Lotus: 199
- Aston Martin: 187
En cuanto a los países con más innovaciones se destaca Japón muy por arriba del resto. Todo esto gracias a Toyota, Honda, Nissan y Mazda, el país asiático se posiciona al tope del ranking. En el segundo lugar está Corea del Sur (Hyundai y Kia) y en el tercero, Alemania (BMW, Audi, Volkswagen y Porsche).
- Japón: 496.233 patentes entre Toyota, Honda, Nissan y Mazda
- Corea del Sur: 142.714 entre Hyundai y Kia
- Alemania: 105.493 entre BMW, Audi, Volkswagen y Porsche
- Estados Unidos: 65.588 entre Ford y Tesla
- Francia: 36.202 entre Citroën, Peugeot y Renault
- Gran Bretaña: 7.269 entre Jaguar, Bentley, Aston Martin y Lotus
- Suecia: 2521 con Volvo
- Italia: 1723 entre Ferrari y Lamborghini
- España: 863 con Seat
- República Checa: 713 con Skoda
Claramente con estos números arrojados por cada país, no llama la atención que el continente con más innovaciones es el asíatico.
- Asia: 638.947 patentes
- Europa: 154.784
- Norteamérica: 65.588
La movilidad eléctrica fue otro ítem que se tocó a parte. LeaseFetcher aclaró que en esta categoría se incluyeron todas las patentes de innovaciones electrificadas, pero no se redujo exclusivamente a los autos eléctricos. Además, el ranking se elaboró en base al porcentaje que representan estas patentes en los registros totales de cada marca. Por eso, Tesla está primero con apenas 695 patentes totales y 292 específicamente eléctricas (42 por ciento).
- Tesla: 42,01 por ciento
- Nissan: 13,62 por ciento
- Audi: 13,50 por ciento
- Volkswagen: 12,75 por ciento
- BMW: 11,92 por ciento
- Toyota: 11,47 por ciento
- Kia: 11,44 por ciento
- Hyundai: 9,91 por ciento
- Renault: 8,51 por ciento
- Porsche: 8,36 por ciento