
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) emitió un comunicado en el que criticó duramente la decisión del Gobierno de sólo permitir el ingreso de 600 personas al país por día. A través de una publicación se volvió a solicitar que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reciba a los representantes de las aerolíneas.
El comunicado manifiesta que es: “imprescindible que se establezcan con el Gobierno los requisitos de forma coordinada y previsible que permitan a la industria operar de forma estable, mientras que siga la pandemia. Así se podrá traer de vuelta a los miles de pasajeros afectados por las restricciones impuestas el 25 de junio”.
Por otro lado, la Asociación, resaltó que “la reducción del 70% de la capacidad diaria anterior de 2.000 pasajeros que pueden ingresar al país y cada día que pasa, está dejando literalmente ‘tiradas’ a unas 1.400 personas en diversos lugares del planeta“.
Según información oficial, los empresarios aéreos habían rechazado reunirse con el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. “La incertidumbre es máxima ya que a 10 días de haberse decretado esta medida el Gobierno argentino no ha autorizado todavía ninguna operación aérea posterior al 12 de julio, e incluso desconocemos si extenderá las limitaciones actuales de los vuelos a partir del 9 de julio. Lo único que tenemos claro hasta ahora es que los vuelos autorizados no alcanzan para poder traer de vuelta a los miles de pasajeros varados“, informó Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación.
También manifestó que las medidas del gobierno “aislan aún más al país”, y agregó: “Necesitamos decisiones claras y previsibles para poder operar y cumplir con los pasajeros y eso es lo que estamos pidiendo. Cada día que pasa, el número de afectados se va incrementando, y si esta medida sigue en pie puede que se demoren semanas, incluso meses, en poder subirse a un avión por las reprogramaciones”.