
El gobierno provincial a cargo de Axel Kicillof, autorizó con la flexibilización de la cuarentena distintas actividades en el conurbano bonaerense, entre las cuales hay industrias manufactureras y peluquerías. La lista de actividades autorizadas se compartió a través de la Decisión Administrativa 1294/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Esta nueva flexibilización, alcanzará a los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, SanVicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Sin embargo, las personas que realicen estas actividades no podrán trasladarse en transporte público, ya que el mismo lo pueden utilizar solo los trabajadores esenciales que están exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Esta apertura además, si bien será escalonada, está pautada mediante un cronograma con los intendentes de cada municipio. Este lunes abrieron fábricas de acuerdo a los protocolos requeridos y al transporte privado por parte de las empresas.
Este miércoles podrán abrir los comercios de cercanía, textiles, prendas de vestir, calzado, juguetes, agencias de lotería, servicios de comidas y bebidas para el retiro en el local. Y desde el lunes 27 se habilitan: mudanzas, servicios inmobiliarios y martilleros, servicios jurídicos, notariales, de contaduría y auditoría, profesionales de la salud, servicios de mantenimiento de hogares, arquitectura e ingeniería, kinesiología, nutricionistas, peluquería y estética.