
En el artículo titulado: “Seguridad, inmunogenicidad y eficacia de la vacuna BNT162b2 COVID-19 en adolescentes” se afirmó que la vacuna de Pfizer tiene una eficacia del 100% en adolescentes. La publicación, fue realizada en la revista científica The England Journal of Medicine.
Como parte del estudio, participaron 2.260 adolescentes de entre 12 y 15 años que recibieron inyecciones, un total de 1.131 recibieron el suero y los 1.129 restantes, placebo. “Como se ha encontrado en otros grupos de edad, BNT162b2 tuvo un perfil favorable de seguridad y efectos secundarios”, detalló el estudio.
Hasta el momento, la única vacuna aprobada para inmunizar menores de 18 años es la desarrollada por Pfizer: “Aunque los niños y adolescentes generalmente tienen cuadros de COVID-19 más leves que los adultos, esta población puede presentar enfermedades graves, especialmente en aquellos con afecciones médicas subyacentes”, agregaron los científicos.
Por otro lado, se concluyó: “La no inferioridad de la respuesta inmune a BNT162b2 en participantes de 12 a 15 años en comparación con la de los participantes de 16 a 25 años fue un objetivo de inmunogenicidad. Se evaluó la seguridad (reactogenicidad y eventos adversos) y la eficacia contra la enfermedad confirmada por COVID-19 en la cohorte de 12 a 15 años de edad”.
Los efectos secundarios que se observaron en los analizados, se encontró: “predominantemente dolor en el lugar de la inyección en 79 a 86% de los participantes, fatiga en 60 a 66% y cefalea en 55 a 65%”, “no hubo eventos adversos graves relacionados con la vacuna y pocos eventos adversos graves en general”.
Se espera que en las próximas semanas, Argentina también pueda recibir esta vacuna a través del acuerdo que gestionó el gobierno nacional. Una vez que sea aprobada por la ANMAT se comenzará a vacunar a este grupo etario.