
Esta mañana durante su habitual conferencia de prensa para informar detalles de la situación epidemiológica de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, ministro de Salud porteño sostuvo; “En los últimos días bajamos de 2.600 casos promedio (de la semana pasada) a 2.400; es un descenso mínimo y no alcanza para nada para lo que tenemos que hacer porque necesitamos un descenso pronunciado”,
En ese sentido, sostuvo que, por tratarse de una semana atípica con dos feriados (lunes y martes) el Gobierno porteño observará “los datos de miércoles, jueves y viernes”, y señaló que con esa información harán “las discusiones sanitarias” y tomarán las decisiones que luego propondrán a los ciudadanos, de cara al vencimiento de la actual etapa de restricciones el próximo domingo.
Quirós insistió en que la mayoría de los contagios ocurren “en encuentros laborales, sociales y familiares en lugares mal ventilados”, y tras remarcar que en esos escenarios se producen “los supercontagios”, llamó a la responsabilidad social ante la inminente llegada de las temperaturas invernales.
Con respecto a la campaña de vacunación, señaló que ya se inoculó con al menos una dosis al 26,57% de los porteños y al 65,37% de las personas en los grupos de riesgo, que reúnen 1,2 millones de personas.
En tanto, el esquema completo de vacunación contra la Covid-19 alcanzó al 8,54% de la población general y al 21,34% de quienes están en los grupos de riesgo, como trabajadores de la salud, adultos mayores de 60 años y personas de entre 18 y 59 con enfermedades preexistentes.
“El Gobierno nacional nos envió una cantidad importante de vacunas, lo que nos va a llevar a una vacunación acelerada la semana próxima en un tiempo muy corto”, indicó el titular de la cartera sanitaria porteña.