
En las últimas horas, el ministro de Salud de ruso, Mijail Murashko, comunicó que la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya, pasó los ensayos clínicos y se encuentra en proceso de registro estatal. Actualmente Rusia es el cuarto país con mayor cantidad de casos de coronavirus.
El ministro además explicó a los periodistas: “Planeamos que la vacunación masiva comience en octubre“. Además la vacuna se aplicará sin cargo a los habitantes de ese país. Por otro lado Murashko aseguró que la misma se dará primero en médicos y profesores.
En este marco, una autoridad del gobierno ruso aseguró que la vacuna sería probada a partir del 10 de agosto o incluso antes de ese término a pesar de estar en la segunda fase del desarrollo de la misma. Por otro lado, esta autoridad enfatizó en que estaría antes que la vacuna que desarrolló Estados Unidos con el laboratorio Moderna.
“Es un momento con el del (lanzamiento del satélite) Sputnik (en 1957); los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik y es lo mismo con esta vacuna: Rusia habrá llegado primero“, aseguró Kirill Dmitriev, el director del Fondo de Riqueza Soberana, el organismo que financia el proyecto, al medio estadounidense CNN.
Estados Unidos, por su parte trabaja en su vacuna con el laboratorio Moderna, con la que se comenzaron las pruebas clínicas de la tercera fase y se espera que esté lista para fin de año. De la prueba participan aproximadamente 30.000 voluntarios en el país.