Este jueves saldrá el avión para Moscú en busca de las segundas dosis para traer al país y vacunar a quienes ya recibieron la primer dosis.
Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, anunció hoy que el día jueves saldrá el próximo vuelo con destino a Moscú, en busca de las segundas dosis de las vacunas rusas Sputnik V. El horario de la partida se modificó en las últimas horas. El vuelo regresaría el sábado a la mañana.
“Este jueves a las 21hs parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19″, escribió Ceriani en su cuenta de Twitter.
La confirmación de Ceriani fue hecha hoy durante la mañana. Todo indicaba que los próximos viajes iban a ser a Corea del Sur o India, donde se estaría produciendo la vacuna rusa para el mercado argentino. Sin embargo, el Gobierno puso en marcha un plan de viaje para regresar a la capital rusa.
La fecha que se evaluó en un principio era el 14 de enero a las 8:35 de la mañana, para regresar a Buenos Aires el 15 cerca de la medianoche. Pero finalmente saldrá el jueves a las 21 horas y aterrizaría el sábado al mediodía.
Desde el punto de vista logístico, el vuelo no implica mayores complicaciones por la cantidad reducida de dosis que se transportarán. “El vuelo, que está previsto que arribe al país el sábado al mediodía, tendrá una duración de 40h aproximadamente y estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas”, dijo el presidente de Aerolíneas.
Ceriani confirmó el vuelo desde su cuenta de Twitter minutos después que la viceministra de Salud Carla Vizzotti tuvo que dar marcha atrás con su dichos sobre la posibilidad de retrasar la segunda dosis. El plan de Vizzotti había sido cuestionado por los expertos y hasta el presidente Alberto Fernández consideró que la funcionaria cometió un error al sugerir que se iba a priorizar la primera dosis.
Fernández no se lo hizo saber en público. De hecho, durante todo el día de ayer los voceros oficiales intentaron justificar los dichos de la funcionaria. La Sputnik V necesita una segunda dosis a partir del día 21 porque utiliza dos vectores diferentes, Ad5 y Ad26. El “plan de Vizzotti” de aplazar la segunda dosis chocaba con las propias recomendaciones publicadas en el sitio web oficial de la Sputnik V.
De acuerdo a lo prometido por los rusos, antes de fin de mes deberían llegar 5 millones de dosis de la Sputnik V. “Sobre el final de enero tenemos 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda dosis”, lanzó el presidente Alberto Fernández en la última entrevista del 2020. En privado, sigue manteniendo esa cifra. Y agrega que hay un cronograma acordado de entregas para el mes de enero, no así para febrero.
La primera etapa del plan termina a fines de febrero. Para entonces, deberían haber llegado casi 20 millones de dosis para vacunar a 10 millones de argentinos. Para eso se necesitan al menos 20 vuelos de Aerolíneas, aunque la cifra depende de la disponibilidad de vacunas.