El eterno recuerdo de Cris Miró
La serie biopic “ELLA” sobre Cris Miró de TNT y Flow que narra la vida de la primera vedette trans de Argentina, fue distinguida de Interés para los derechos del colectivo LGBTIQ+ de la Ciudad de Buenos Aires. Este reconocimiento brindado por la Legislatura Porteña subraya el impacto cultural y social de la producción, que visibiliza la historia de Cris Miró, una figura pionera en el mundo del espectáculo y los derechos de la comunidad en Argentina.
La ceremonia se celebró en el Salón Dorado de la Legislatura, donde Martín Crespo, VP de Contenidos de Entretenimiento General para Cono Sur y Colombia de TNT, junto a Ramon Arellano, Gerente de Asuntos Institucionales de Telecom Argentina y el director de la serie, Martín Vatenberg, recibieron el galardón en nombre del equipo de producción. Además, participaron de un panel de presentación junto a Ezequiel Olanzki, CEO de EO Media, Helen Roca, Productora de Nativa, y Marcos Montes, miembro del elenco.
“Estamos muy contentos con esta distinción porque es un testimonio del poder transformador de la televisión para contar historias que trascienden fronteras. La historia de Cris Miró es un legado para la comunidad LGBTIQ+ y para aquellas personas que luchan por ser auténticas en un mundo lleno de desafíos. Es un gran orgullo haber llevado esta historia a la pantalla y que haya sido reconocida por el Gobierno de la Ciudad”, mencionó Crespo.
Por su parte, Antonio Álvarez, Director de Programación de Telecom Argentina, añadió: “este reconocimiento refuerza la importancia de seleccionar desde FLOW proyectos que aborden temáticas que interpelan a toda nuestra sociedad. ELLA es una serie que busca generar diálogos profundos sobre identidad, género y superación. Es un honor haber sido parte de este proyecto tan significativo”.
La historia está basada en el libro Hembra. “Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos” de Carlos Sanzol, y producida por Nativa y EO Media, ELLA cuenta con la actuación de Mina Serrano, Vico D´alessandro, Katja Alemann, César Bordón y Agustín “Soy Rada” Aristarán, entre otros.