El primer ministro de Ucrania, Denis Shmygal, se reunió con sus homólogos polaco, esloveno y checo, quienes le manifestaron su respaldo ante las agresiones iniciadas por Vladimir Putin.

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmygal, estimó en 565 mil millones de dólares (unos 515 mil millones de euros) las pérdidas directas de Ucrania por la agresión rusa y pidió reforzar las sanciones contra Rusia tras una reunión con sus homólogos polaco, esloveno y checo, incluido el reconocimiento de Rusia como patrocinador del terrorismo, el cierre de puertos y el embargo de los recursos rusos, así como un plan internacional de asistencia y reconstrucción para Ucrania.

Durante una reunión con el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, de Eslovenia, Janez Jansa, y de República Checa, Petr Fiala, el primer ministro ucraniano dijo en un mensaje en su perfil oficial de Facebook que esta visita es “testimonio del apoyo incuestionable a Ucrania y los ucranianos. Esperamos apoyo en términos de financiación de la reconstrucción de Ucrania. De hecho, el primer ministro informó de la conformación de un grupo en el Gobierno para evaluar las pérdidas en la economía por las acciones de Rusia.

Las pérdidas en Ucrania por la invasión de las tropas rusas en su territorio se estiman en 565 mil millones de dólares

El primer ministro polaco ya ha dicho en presencia del presidente de Ucrania que todas las escuelas, todos los jardines de infancia, todos los hogares de los ucranianos serán restaurados después de la guerra”, destacó, tal y como recoge la agencia ucraniana de noticias Ukrinform. Shmygal cifró en cerca de 565 mil millones de dólares (515 mil millones de euros) las pérdidas directas para Ucrania por la agresión rusa, según recoge la televisión ucraniana Canal 24.

El primer ministro también agradeció a sus homólogos polaco, checo y esloveno su apoyo a la membresía de Ucrania en la Unión Europea, así como la decisión de cerrar los cielos a los aviones rusos sobre Europa, esto también incluye el cierre de los cielos sobre Ucrania y por las decenas de miles de toneladas de ayuda humanitaria, según recoge la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

Las pérdidas en Ucrania por la invasión de las tropas rusas en su territorio se estiman en 565 mil millones de dólares

Dijo que el gobierno ucraniano trabajará para asegurar que los fondos y propiedades de Rusia en el extranjero sean incautados. “Creemos que los países socios también se unirán a este ambicioso plan”, según informó la agencia de noticias Unian. Por su parte, el Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución para pedir que se investigue al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y a las Fuerzas Armadas rusas por posibles crímenes de guerra en Ucrania.

La resolución no tiene la misma fuerza que una ley, aunque sirve para respaldar las investigaciones que ha iniciado la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a petición de unos 40 países. El texto de la resolución aprobada por el Senado condena “los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y la violación sistemática de derechos humanos que están cometiendo las Fuerzas Armadas rusas y los comandantes militares, a dirección del presidente Vladímir Putin”. Con información de Europa Press.