
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta defendió hoy la continuidad de la presencialidad en las escuelas , pero decidió que los estudiantes del nivel secundario alternen entre clases virtuales y presenciales, organizado por cada escuela, tras el anuncio de las nuevas medidas por parte del presidente Alberto Fernández y la decisión de mantener la suspensión de clases presenciales en el AMBA,
Las medidas fueron comunicadas en una conferencia de prensa en la sede de la gestión porteña, que encabezó Rodríguez Larreta acompañado por el vicejefe, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y los ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña.
Además, dispuso el cierre de shoppings y que la atención en bares y restaurantes sea hasta las 19:00 y únicamente afuera, una medida que también regirá para el resto de los comercios. Por otra parte, las actividades profesionales se restringirán de manera presencial y deberán realizar teletrabajo, mientras que no estarán permitidas las actividades del sector de la construcción, excepto las obras de menos de 2.500 m2.
A su vez, se establecerán controles en el transporte público para garantizar que los pasajeros sean efectivamente trabajadores de actividades esenciales y para eso se reforzarán en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos. También se suspenderá el funcionamiento de siete estaciones de subtes y se van a reforzar los operativos en los accesos y egresos de la Ciudad.
Rodríguez Larreta remarcó que “todas las decisiones que se toman en la Ciudad están basadas en los datos y la evidencia” y, al respecto, detalló que del 22 de marzo al 11 de abril “hubo un aumento exponencial de contagios”, pero que desde el 12 de abril “se empezó a ver un desaceleramiento de la media de nuevos casos por día”.
No obstante, señaló que “el pico fue de 3.339 casos el 22 de abril y hoy el promedio de nuevos casos por día es de 2.800, lo que refleja el amesetamiento de la curva”, pero recalcó que aún hay un número de contagios que “sigue siendo alto y obliga a reforzar las medidas de cuidado”.
Sobre el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva de la Ciudad, Rodríguez Larreta dijo que también “sigue alto, con un 77% en el sector público y un 88% en el sector privado, observándose cierta estabilidad en los últimos días”.
“En la Ciudad se trabaja en conjunto con el sector privado para ampliar la disponibilidad de camas además de reacondicionar los espacios de los 19 hospitales que reciben pacientes Covid y de refuncionalizar las camas de cuidados intensivos”, insistió.
Por otro lado, subrayó que se “está aumentando la estrategia de testeos: rastrear, testear, aislar y hacer seguimiento de los contactos estrechos, que es una de las herramientas más útiles para cortar la cadena de contagio”, sostuvo el mandamás porteño.