26/04/2025 - Edición Nº809

Sociedad


Misterio en el río Uruguay | Hallan un cuerpo y sospechan que podría tratarse del empresario argentino desaparecido

25/10/2021 | Mediante prácticas forenses se busca establecer si se trata de Eugenio Schneider, buscado desde hace tres días en la ciudad uruguaya de Paysandú.



Mediante prácticas forenses se busca establecer si se trata de Eugenio Schneider, buscado desde hace tres días en la ciudad uruguaya de Paysandú.

Prefectura Naval Argentina trasladó a la morgue judicial de Gualeguaychú, por orden de la fiscalía interviniente, el cuerpo hallado a la altura del kilómetro 165 del Río Uruguay, para establecer mediante prácticas forenses si se trata del empresario argentino Eugenio Schneider, buscado desde hace tres días en la ciudad uruguaya de Paysandú.

“Interviene en la causa la Fiscalía Auxiliar n° 3 de Concepción del Uruguay, a cargo de la Dra. Gabriela Seró, quien ordenó trasladar el cuerpo hasta el puerto local para que sea transportado a la morgue judicial de Gualeguaychú y determinar si efectivamente se trata de la persona buscada”, informaron fuentes de la Prefectura Naval Argentina (PNA).

Personal de la Prefectura Naval Argentina, que participaba de la búsqueda de Schneider, desaparecido desde el jueves pasado, halló un cuerpo el sábado a la noche, a la altura del kilómetro 165 del río Uruguay.

Efectivos de la PNA, que trabajaban en el operativo para hallar al empresario argentino de 81 años, localizaron un cuerpo flotando en la costa de la denominada Isla Dolores, agregaron las fuentes de la fuerza de seguridad.

La desaparición del empresario

Eugenio Schneider de 81 años fue reportado como desaparecido el jueves cuando salió de su vivienda en la localidad uruguaya de Casa Blanca.

“Me voy al río”, dijo a sus allegados. Se refería al río Uruguay, que corre frente al pueblo Casa Blanca, ubicado a unos 17 kilómetros de Paysandú.

Schneider, de nacionalidad argentino-alemana, “es un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges en la UBA, amigo de presidentes, dueño de un profusa cultura e ingenio y nadador incansable”, según el diario El País de Montevideo.

Es dueño del frigorífico Fricasa, que compró en 2000. Schneider, lo transformó en un negocio que exporta a decenas de países.

“Él ya no nadaba. Tuvo Covid-19 y hacía poco que se había recuperado totalmente. Esta incertidumbre nos deja muy mal a todos. Es muy querido por acá”, había contado a El País un empleado del frigorífico.

Las ropas de Shneider habían sido halladas en la bajada que tiene su vivienda sobre el río Uruguay según fuentes de las investigación en la causa que tiene a su cargo la fiscal letrada de Segundo Turno de Paysandú, Estela Long.