
El bunker del Frente de Todos se fue llenado con organizaciones como Frente Patria Grande, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Corriente Militante Lealtad, Federación Tierra y Vivienda (FTV) de Capital Federal, Barrios de Pie, Corrientes Clasista y Combativa (CCC) porteña y Juventud del Partido Comunista (PC), entre otras, a la espera del mensaje que brindarán los candidatos y los referentes del Frente deTodos.
El búnker quedó compuesto por tres carpas: una para prensa, otra para comunicación institucional y una última donde invitados especiales esperarán los resultados.
Los simpatizantes se acercaron con banderas de Argentina, paraguas, sillas y música de batucada a esperar los resultados, mientras militantes del Movimiento Evita tocaban música con tambores y saxo para amenizar la tarde.
“A pesar de la mala onda que nos tiran, el Gobierno es del pueblo porque da beneficios a todos, aunque no se pudo ver del todo por la pandemia”, expresó Marta, de 77, quien vino hace muchos años desde Salta y actualmente vive en Avellaneda.
La mujer se acercó al búnker con imágenes de Cristina Fernández, Juan Perón, Alberto Fernández y Axel Kicillof, además de un cartel que dice “Patria sí, colonia no” y que tiene además la famosa frase “Donde existe una necesidad, nace un derecho”.
“Desde los 18 años empecé a militar como peronista y soy fiel al peronismo porque apoyo a Cristina”, señaló en declaraciones a Télam.
Otro militante que se destacó entre la concurrencia fue Gabriel, de Colegiales, quien a sus 68 años se paró cerca del escenario sin remera, con una bandera de Argentina y una gorra de La Cámpora, lo que atrajo la atención de varios de los presentes.
“Festejo la democracia porque es la alegría del pueblo y yo milito desde antes de 1970. Esperemos levantar la elección, festejar y, si no levantamos, seguir luchando para que ocurra”, le dijo a esta agencia, para después destacar el “esfuerzo” del Gobierno nacional ante la pandemia, lo que, consideró, debe “tener su recompensa”.
Para la carpa interior hay 1.500 invitados, a diferencia de los 500 que hubo en las PASO de septiembre, mientras que el gazebo para prensa tiene acreditados 300 periodistas locales y 70 cronistas extranjeros. Mientras caía la noche, los comerciantes del Parque Los Andes dejaron sus puestos vacíos y en los alrededores se dispuso un despliegue policial, con el tránsito cortado en Corrientes hasta la intersección con Humboldt para permitir la instalación del escenario y las car