29/04/2025 - Edición Nº812

Espectáculos


Despedida a Gasalla: el Teatro Maipo es el lugar elegido para darle el último adiós a una leyenda del humor argentino

18/03/2025 | El actor y comediante falleció a los 84 años, dejando un legado inolvidable en la televisión, el teatro y el cine. Desde las 19:00 a las 00:00 horas será abierto al público.



La última despedida a Antonio Gasalla, de sus familiares, amigos y admiradores, se realizará en el Teatro Maipo, el recinto que lo tuvo tantos años con sus espectáculos. Allí todo el que desee despedirlo y darle el último adiós podrá hacerlo entre las 19 y las 00 horas, ya que será abierto al público.

Se pensó primero en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, dado que Gasalla fue declarado Ciudadano Ilustre. Otra alternativa fue una casa velatoria ubicada sobre Avenida Córdoba, cerca de Juan B. Justo, que tiene convenio con la Asociación Argentina de Actores. Finalmente, se decidió por el Maipo. Hasta el momento, la familia del actor y su entorno cercano no han brindado más detalles sobre el posterior entierro.

El mundo del espectáculo argentino está de luto. Antonio Gasalla con una carrera de más de cinco décadas, se le rinde homenaje hoy al actor supo conquistar al público con su inigualable talento para la comedia.

Un genio del humor

Gasalla comenzó su carrera en los años 60 en el teatro de revista y el café concert, donde su versatilidad y capacidad de observación le permitieron crear personajes inolvidables. Su talento se expandió a la televisión y el cine, convirtiéndolo en una referencia indiscutida del humor argentino.

Algunos de sus personajes más emblemáticos incluyen:

Mamá Cora: La entrañable y desquiciada abuela de Esperando la Carroza que se convirtió en un ícono del cine nacional.

La Abuela: Un personaje ácido y mordaz que entrevistaba a famosos en el programa de Susana Giménez.

Flora, la empleada pública: Una sátira de la burocracia estatal, con su mezcla de desinterés y cinismo.

Soledad Dolores Solari: Una cantante melodramática que parodiaba el mundo de la música con sus desbordantes emociones.

Gasalla no solo se destacó por su humor, sino también por su capacidad para hacer una crítica social desde la comedia. Recibió múltiples premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro en 1994. Su legado sigue vivo en cada risa que provocó y en cada personaje que dejó en la memoria colectiva de los argentinos. Hoy, el país despide a un verdadero maestro del humor.