29/04/2025 - Edición Nº812

Internacionales

Estado de Brunei

Michael Jackson, aves en bici y lapidación: así gobierna el sultán más rico del mundo

12/04/2025 | Con una fortuna estimada en 30 mil millones de dólares, el monarca de uno de los países más pequeños del sudeste asiático lidera un estilo de vida extravagante, mientras impone una de las legislaciones más conservadoras del mundo.



Hassanal Bolkiah, el sultán de Brunei, es una figura que encarna extremos: riqueza inimaginable, poder absoluto y un tradicionalismo religioso que ha generado críticas en todo el mundo. Desde su palacio dorado hasta sus colecciones de autos y sus costumbres personales, su estilo de vida parece más cercano a una fantasía que a la vida moderna de un jefe de Estado.

Con un patrimonio neto estimado en más de 30 mil millones de dólares, el sultán lidera una monarquía hereditaria sostenida por el petróleo. Su residencia oficial, Istana Nurul Iman, es el palacio habitado más grande del planeta: 2,1 millones de pies cuadrados que albergan 1.788 habitaciones, 257 baños, cinco piscinas, 44 escaleras de mármol, 564 arañas de cristal con 51.000 bombillas, todo decorado con oro de 22 quilates.

Su colección de autos es tan desproporcionada como su residencia: 600 Rolls-Royce, 450 Ferraris, 380 Bentley, muchos de ellos diseñados exclusivamente para él. Incluso encargó a Bentley un SUV de lujo antes de que ese segmento existiera. Su avión personal, un Boeing 747, fue modificado con lavabos de oro macizo, lámparas de cristal y suites privadas, transformándolo en un palacio volador.

Las excentricidades no terminan ahí. Para su 50º cumpleaños, el sultán organizó una celebración que duró dos semanas, construyó un estadio, trajo a Michael Jackson por 17 millones de dólares para una actuación privada y ofreció regalos de medallas de oro a sus invitados. También jugó al polo con figuras como el Rey Carlos y contrata a su peluquero personal desde Londres, pagando más de 20.000 dólares por corte, incluyendo vuelos en jet privado.

Entre sus adquisiciones más llamativas se encuentra un zoológico privado con tigres de Bengala y aves entrenadas para jugar baloncesto o montar bicicletas como entretenimiento.

Pero la figura del sultán también está marcada por la controversia. En 2019, bajo su liderazgo, Brunei implementó un nuevo código penal inspirado en la ley islámica (sharía) que incluía castigos como la lapidación para el adulterio y la homosexualidad. Las medidas desataron una ola internacional de condenas, incluyendo a celebridades como George Clooney, Elton John y múltiples organismos de derechos humanos. Tras la presión global, el sultán anunció que la aplicación de esas penas más severas se suspendería "de facto", pero la ley sigue vigente. Además, en noviembre de 2024 viajó a Perú y fue condecorado por la mandataria Dina Boluarte con la medalla de la Orden El Sol del Perú, en grado Gran Collar. 

Brunei es un pequeño país del sudeste asiático, con apenas 430.000 habitantes, una economía dominada por el petróleo y un sistema en el que el sultán concentra el poder ejecutivo, legislativo y judicial. Si bien el Estado garantiza servicios sociales gratuitos, como salud y educación, y los impuestos son bajos, la libertad de prensa es prácticamente nula y no hay elecciones nacionales.

Hassanal Bolkiah lleva en el trono desde 1967, y ha sido uno de los hombres más ricos del mundo como también uno de los más controvertidos. Su figura sigue siendo objeto de fascinación y crítica: un símbolo de los extremos que puede alcanzar la combinación de recursos naturales, monarquía absoluta y cultura tradicional. 

Temas de esta nota:

HASSANAL BOLKIAH