
La Justicia rechazó la apelación del médico cirujano Aníbal Lotocki y confirmó la condena a ocho años de prisión y diez de inhabilitación para ejercer la medicina por los casos de Pamela Sosa, Stefanía Xipolitakis, Silvina Luna y Gabriela Trenchi.
El fallo fue dictado por la Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional y rechaza un recurso interpuesto por la defensa técnica de Lotocki, quien buscaba revertir lo decidido por la Sala III del mismo tribunal en 2023.
Aquel tribunal había ampliado la sentencia inicial del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 28, que en 2022 solo lo había condenado por lesiones graves, pero lo había absuelto por el delito de estafa. Fue precisamente esta absolución la que luego la Casación anuló, sosteniendo que también había habido engaño doloso a la paciente Gabriela Trenchi, al colocarle polimetil metacrilato (PMMA) sin su consentimiento ni conocimiento.
“Lotocki acordó con Trenchi la colocación de hilos tensores y grasa con plasma. Sin embargo, durante la cirugía le colocó un producto de relleno con microesferas de PMMA, lo que le causó serios daños en su salud”, se lee en la resolución judicial, que hizo foco en el ocultamiento doloso de los materiales usados. Esa acción fue central para que los jueces entendieran que se trató no solo de un acto negligente, sino de una maniobra engañosa con ánimo de lucro.
El fallo también recuerda que las intervenciones a Pamela Sosa, Silvina Luna y Stefanía Xipolitakis fueron realizadas en la clínica “Full Esthetic” entre 2008 y 2014. En todos los casos, el patrón fue el mismo: uso de PMMA en zonas y cantidades no recomendadas, generando granulomas y secuelas de salud que, en algunos casos, fueron irreversibles.
El tribunal fue contundente al afirmar que “el reproche penal consiste en tener por probado que, dolosamente, calló u ocultó lo que era su obligación informar”.
La defensa de Lotocki había insistido en que el médico no fue procesado originalmente por el hecho que finalmente motivó su condena por estafa, planteando una supuesta vulneración al derecho de defensa. Sin embargo, Casación consideró que la acusación fue clara desde el inicio, tanto en la elevación a juicio como en el alegato fiscal, y que el tribunal oral simplemente omitió aplicar correctamente la ley.
En cuanto a la pena, el nuevo monto responde a una revaluación completa de la gravedad de los hechos, considerando no solo el daño físico ocasionado a las víctimas, sino también la responsabilidad profesional del médico, quien “incurrió en un relevante incumplimiento de sus deberes al no advertir los riesgos reales del producto que aplicaba”. Esa conducta, a criterio del tribunal, justificó tanto el incremento de la pena privativa de libertad como el tope máximo de inhabilitación profesional.
El cirujano de ricos y famosos se encuentra actualmente preso en la cárcel de Ezeiza por haberle provocado la muerte del paciente Rodolfo Christian Zárate, ocurrido en 2021. Por este hecho está acusado por el delito de homicidio simple con dolo eventual.
LN