14/08/2025 - Edición Nº919

Política

Ciencia en riesgo

Diputados avanza con la ley de emergencia en ciencia: claves y desafíos

14/08/2025 | Un plenario de comisiones aprobó dictámenes sobre la situación crítica del sector, que atraviesa una reducción significativa de recursos.



La Cámara de Diputados avanzó en el tratamiento del proyecto de ley que busca declarar la Emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este miércoles, un plenario de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de Presupuesto y Hacienda aprobó dos dictámenes: uno de mayoría, con 44 firmas, y otro de minoría, con 16.

Daniel Gollán (UxP), presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología, explicó que la iniciativa surge ante la preocupación del sector científico por la merma en la asignación de recursos, que por ley deberían representar este año un 0,45% del PBI, pero que se prevé que cierre en apenas 0,16%. Según el legislador, la situación es “crítica” y “con riesgo de problemas estructurales”.

Mario Manrique (UxP) destacó que “la ciencia y la tecnología es el futuro equilibrado de la Nación para que cada argentino pueda lograr sus objetivos”. Por su parte, Esteban Paulón, del bloque de Encuentro Federal, ratificó el acompañamiento de su espacio al dictamen de mayoría y denunció un plan sistemático de “refuncionalizar y fusionar” instituciones, que según él busca retroceder en el desarrollo científico del país.

Desde la UCR, Danya Tavela señaló que “la situación actual de la ciencia y la técnica es peor que el año pasado” y reafirmó: “Damos todo el apoyo al dictamen; la ciencia no es patrimonio de un partido político”. Por último, Christian Castillo, del Frente de Izquierda, afirmó que la ciencia y técnica “es un sector que viene resistiendo al cientificidio del gobierno” y confirmó que acompañarán el dictamen de mayoría, aunque con algunas disidencias.

El dictamen aprobado ahora avanzará hacia las instancias legislativas correspondientes, en un contexto de creciente preocupación por la financiación y la autonomía del sistema científico nacional.