El Presidente Javier Milei decretó hoy la creación de la Agencia Federal de Emergencias, en la órbita del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de dar una respuesta centralizada y más eficiente ante catástrofes naturales en todo el país.
Los ministros de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri, anunciaron hoy en El Bolsón, provincia de Río Negro, la puesta en marcha de la Agencia Federal de Emergencias, creada por el Gobierno Nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, ante la propagación de incendios a lo largo del país. La creación del nuevo organismo destinado a brindar una mejor respuesta ante desastres naturales fue anunciada esta tarde.
El anuncio lo hicieron los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, desde la localidad rionegrina de El Bolsón, foco de un importante incendio forestal que continúa activo. Bullrich expresó el “profundo agradecimiento del Gobierno nacional a todos los brigadistas, miembros de las Fuerzas Armadas, de las fuerzas federales, policías provinciales y todos los ciudadanos que han trabajado” para combatir los incendios.
La Ministra subrayó que “vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo y que queman propiedades y bosques que son importantísimos para nuestro país”, y aseguró que “para ellos va a caer todo el peso de la ley y vamos a llevar adelante nuestra consigna: ´El que las hace, las paga´”. En el mismo sentido, Petri reafirmó que se trató de “un incendio intencional, doloso y premeditado”.
Por ese motivo, el proyecto de ley para agravar la pena a quienes provoquen incendios, que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso para ser incluido en sesiones extraordinarias, contribuirá a que “aquellos que cometen este tipo de estragos paguen con la cárcel y no gocen de libertades anticipadas porque ponen en peligro los recursos naturales de todos los argentinos”. El Ministro destacó que la nueva Agencia “va a permitir una respuesta eficiente y en tiempo real…”
“Para cada una de las emergencias que se vivan en todo el territorio nacional”. Actualmente el Estado posee doce estructuras distintas en los Ministerios de Seguridad, Defensa, Capital Humano y la Jefatura de Gabinete que tratan sobre emergencias, gestión del riesgo, lucha contra incendios y desastres. Ahora será coordinado desde una única Agencia: conformada por el Consejo Nacional para Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
El titular de la Agencia será el representante del Gobierno Nacional en el Consejo Federal de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, que incluye a representantes de todas las jurisdicciones del país. Esta agencia estará a cargo de la cartera que conduce Patricia Bullrich, ya que resulta necesario adoptar medidas que permitan centralizar y coordinar esfuerzos para dar una solución eficiente y eficaz.
En la visita a la zona comprometida con los incendios, Bullrich expresó: “En el Bolsón, han llegado a quemarse unas 130 casas de gente que se ha quedado sin su vivienda. Por eso, con quienes queman propiedades y bosques que son importantísimos, vamos a ser implacables, va a caer todo el peso de la ley y vamos a llevar adelante nuestra consigna. El que las hace, las paga”.
La ministra añadió: “Por decisión presidencial se crea la Agencia Nacional de Emergencias. Necesitamos más medios y menos estructuras, hay 12 estructuras en el estado nacional que combaten las emergencias, los desastres, incendios o inundaciones. Es una superposición que genera desorden”. “Ya tenemos una respuesta eficiente a esta situación. Vamos a ir con toda la fuerza de la ley a aquellos que provocaron un incendio que ha costado más de 3.700 hectáreas.”
“Los últimos sospechosos han sido detenidos el día de hoy por incendiar zonas enormemente importantes para nuestro país. Y como siempre decimos, nosotros tenemos tres principios. Cuidamos la libertad, cuidamos la vida y cuidamos la propiedad de los argentinos”, finalizó Bullrich.
La Agencia Federal de Emergencias
Centralizará el accionar de todos los medios del Estado Nacional para dar una respuesta rápida ante cualquier situación de emergencia que lo requiera. Asimismo, el Director de este organismo será el representante del Estado Nacional ante el Consejo Federal, el cual integra a las Provincias y a la CABA.
Por lo tanto, el Ministerio de Seguridad Nacional tendrá bajo su órbita la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencias; la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil; la Dirección de Apoyo al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo; la Dirección de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre y la Dirección de Bomberos Voluntarios.
Cabe aclarar que hoy está vigente el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), creado por Ley N° 27.287, que tiene por objeto integrar las acciones y articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales, de la CABA y municipales, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.