El nene de 3 años desapareció en Córdoba el sábado pasado y crece la angustia.
Lian Gael Flores Soraide desapareció el sábado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, y su paradero es un verdadero misterio. Pasan las horas y el temor crece. A la búsqueda se sumó este lunes el Ejército Argentino y dos fiscales fueron designados para avanzar con la investigación.
Lian mide 0,90 metros aproximadamente es de tez trigueña, cabello corto oscuro y ojos oscuros. Al momento de su desaparición vestía un pantalón corto azul, tenía el torso desnudo e iba descalzo. El nene de 3 años, de nacionalidad boliviana, desapareció cuando sus padres dormían la siesta en una zona de cortaderos de ladrillos.
Horas después la Fiscalía de la 2da nominación de Belle Ville, a cargo de Isabel Reyna, activó el Programa Alerta Sofía luego de una reunión con las partes que integran el Programa: el SIFEBU, la Subsecretaría de Políticas Familiares y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).
Además de Reyna fue designado otro fiscal, Nicolás Gambini. Hasta la localidad de Ballesteros Sud, donde se están llevando a cabo varios rastrillajes y operativos, también viajó el fiscal general Juan Manuel Delgado.
En un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó que reiniciaron los trabajos de búsqueda en la zona rural al que luego se sumó el Ejército Argentino.
“El operativo a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Bell Ville, incluye fuerzas del DUAR, Bomberos, Policía de Córdoba, la DIO, el equipo de análisis de comportamiento criminal del Ministerio Público Fiscal, el sistema de búsqueda federal y la FPA”, detallaron.
Desde la fiscalía, además, reiteraron el pedido de colaboración para dar con el niño. Según indicaron, toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial de Bell Ville, teléfonos, 03537 421016 y 0351 4481016 Int. 52801 al 911 o 101 de emergencias o ante cualquier sede policial o judicial.
La pista que siguen los investigadores apunta a una VW Amarok que fue vista en la zona merodeando. Siguiendo esa línea la fiscalía realizó un operativo en el que secuestraron tres vehículos y diez telèfonos celulares.
Qué es Alerta Sofía
Alerta Sofía es un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física o biopsicosocial y, como tal, constituye una herramienta que pretende aumentar las capacidades de búsqueda y recupero de niñas, niños y adolescentes desaparecidas y desaparecidos.
Este mecanismo, llamado Sofía en alusión al caso de desaparición de Sofía Herrera, es similar al modelo norteamericano de alerta conocido como “Alerta AMBER”, y también adoptado en otros países.