
El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Museo del Bicentenario, donde promulgó la Ley 27.636 que promueve el acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero. La norma fue denominada “Diana Sacayán-Lohana Berkins” en honor a sus primeras impulsoras, y se aprobó en el Senado Nacional el pasado 24 de junio.
Durante el acto, el presidente manifestó: “Si no está la decisión de las mayorías de igualar a todos es imposible hacerlo, porque las minorías no tienen esa fuerza para pedir la igualdad”. “Si ampliamos derechos, somos una mejor sociedad”, agregó, y llamó a “terminar con la cultura del descarte“.
La comunicación oficial del gobierno nacional informó: “La normativa, votada en el Congreso, convirtió en ley una política pública implementada por el presidente Fernández, quien a través del decreto 721/20 ya había establecido el Cupo Laboral Travesti-Trans en el Sector Público Nacional”.
El presidente Alberto Fernández había decretado meses atrás la inclusión laboral de personas travestis, transexuales y transgénero. Por esa razón, celebró desde un primer momento la sanción de la nueva ley: “Es el resultado de la lucha de un colectivo históricamente vulnerado. Era hora de que el Estado escuchara y atendiera su reclamo. Hoy somos un país más justo e igualitario que reconoce y celebra su diversidad“.