Un grupo de gobernadores “dialoguistas” se reunieron con diputados de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para pedirles que apoyen el impuesto a las Ganancias. Se votará junto a la Ley Bases mañana.
El Gobierno nacional volverá a insistir en Diputados con la aprobación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. El oficialismo logró firmar el dictamen de mayoría junto a diputados de los bloques “dialoguistas” a favor del paquete fiscal, a pesar de que las voluntades para reflotar este tributo están muy ajustados y corre serios riesgos de caerse en la votación de mañana.
El dictamen de la Ley de Medidas Fiscales, que será votado en la sesión seguidamente del tratamiento de la Ley Bases, fue firmado por 27 diputados que integran la comisión de Presupuesto y Hacienda, cuatro de ellos en disidencia (Juan Manuel López de la Coalición Cívica, y los radicales Martín Tetaz, Mariela Coletta y Lisandro Nieri).
Además de La Libertad Avanza, refrendaron la iniciativa el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica; mientras que Unión por la Patria y el Frente de Izquierda evitaron plegarse, tal como se esperaba. Tampoco lo hizo el radical bonaerense Pablo Juliano, quien ya había marcado diferencias en la votación anterior de fines de abril.
Mirando de reojo el panorama complicado para resucitar el impuesto a las Ganancias, urgidos por la necesidad de concretar el retorno de este impuesto coparticipable que hasta su cancelación aportaba ingentes recursos a las provincias, un grupo de siete gobernadores recibió más temprano a diputados nacionales de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para hacerles sentir la presión.
En la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones fueron parte de ese operativo los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco), el del PRO Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y los peronistas Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca).
No pudo estar Ignacio Torres (Chubut), quien se excusó por estar afectado a un viaje a Italia para asistir a un foro internacional, ni tampoco Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), y Claudio Poggi (San Luis).
En este marco, la decisión que tienen en sus manos los diputados es insistir en el dictamen que había salido con media sanción de Diputados, que incluía la reposición de Ganancias y la reforma de Bienes Personales, o bien aceptar el rechazo parcial del Senado.
En el dictamen de mayoría, el oficialismo y los bloques dialoguistas aceptan las modificaciones del Senado a la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, con la salvedad de insisten con los artículos que reponen la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y rebaja de Bienes Personales.