
El presidente Javier Milei recibirá al titular del Ejecutivo comunal, Jorge Macri, para avanzar con el traspaso de las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente por la Ciudad. La reunión, que según se informó está prevista a las 11, se dará luego del anuncio que hizo la administración libertaria sobre que esas líneas dejarán de recibir el subsidio de parte del Estado Nacional.
En total sería unos 8.500 millones de pesos mensuales que deberá aportar la Ciudad para evitar que el sistema de transporte colapse.
Las 31 líneas de colectivos que operan dentro de CABA y que ya no tendrán subsidio son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
El costo del pasaje en estas líneas que serán traspasadas, según los datos del Gobierno de la Ciudad, es de $863. De ese importe, el pasajero paga $371 mediante el boleto (el mínimo), la Nación aporta un subsidio de $271 y el fisco porteño los restantes $221. Sin el aporte nacional, el boleto mínimo pasaría a $642.
El tema comenzó áspero entre las dos administraciones, pero en los últimos días se intensificaron las negociaciones para alcanzar un entendimiento.
La Ciudad de Buenos Aires se hará cargo del subsidio que dejará de aportar la Nación, aunque primero buscaban acceder a información detallada de los costos y de cuánto será el recorte
que hará la Casa Rosada.
El objetivo del gobierno de Jorge Macri es evitar un aumento excesivo del boleto que pagan los pasajeros.