Expertos que fueron a China en misión de la OMS hicieron un informe y detallaron las 4 posibilidades del origen del coronavirus.
El escape del coronavirus desde un laboratorio debería estudiarse más, aseguran
La pandemia por el coronavirus ya se llevó la vida de 2,7 millones de personas, pero cuál es el verdadero origen de semejante crisis para la humanidad aún no se puede responder según los resultados de la última misión de un grupo de expertos que mandó la Organización Mundial de la Salud a China. En el informe que dieron a conocer hoy, los expertos reconocen que hay cuatro hipótesis con diferente nivel de probabilidad sobre el origen de la pandemia. Incluyen la posibilidad de que haya ocurrido un escape de virus que estaba dentro de un laboratorio científico, aunque aclararon que las evidencias son más débiles.
De acuerdo con el funcionario, descubrir el origen del coronavirus implicará más tiempo y más estudios, y la respuesta ayudará a reducir el riesgo de futuras pandemias. “Encontrar el origen de un virus lleva tiempo y le debemos al mundo encontrar la fuente para que podamos tomar medidas colectivamente para reducir el riesgo de que esto vuelva a ocurrir. Ningún viaje de investigación puede proporcionar todas las respuestas”.
En mayo del año pasado, hubo una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud, formada por los representantes de salud de los países, que pidió “identificar la fuente zoonótica” de la pandemia. En julio de 2020, la OMS envió un pequeño equipo a China para planificar un estudio conjunto formado por científicos chinos e internacionales independientes.
Finalmente, la misión fue en enero, y estuvo integrada por investigadores de Australia, China, Dinamarca, Alemania, Japón, Kenia, Países Bajos, Qatar, la Federación Rusa, el Reino Unido, los Estados Unidos de América y Vietnam. Incluyó 17 expertos chinos y 17 internacionales de los otros diez países, así como de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); y la OMS. El equipo de científicos baraja 4 hipótesis sobre el origen de la pandemia. Consideró que algunas tienen más probabilidades de ser confirmadas, y otras menos. Aquí van las 4 hipótesis:
1 – Una propagación zoonótica directa al ser humano
Pero también admiten que aún no hay pruebas que demuestren la transmisión desde los murciélagos a otros animales que estaban en los mercados de China. Por esto, señalan que se necesitará hacer estudios que rastreen el origen de los animales que se vendían en los mercados de ese país y a su vez en las naciones donde provenían.
2 – El coronavirus se introdujo a través de un huésped intermedio
3 – El coronavirus se habría introducido a través de productos de la cadena de frío y de los alimentos
4 – El coronavirus se habría escapado de un laboratorio: es la hipótesis menos probable
Recomendaron que para saber mejor sobre esta posibilidad hay que hacer “una revisión administrativa e interna periódica de los laboratorios de bioseguridad de alto nivel en todo el mundo”. También aconsejaron un seguimiento de nueva evidencia de potenciales escapes.