Los taninos tienen antecedentes como antivirales y antiinflamatorios, lo que llevó a las autoridades del hospital a considerar y aprobar un protocolo presentado por un equipo de investigación del propio hospital en colaboración con especialistas de instituciones de Argentina y Europa.
El Hospital de Clínicas comenzó ensayos clínicos en 140 pacientes internados con coronavirus con un suplemento dietario a base a extractos de taninos y vitamina B12, con el cual se busca mejorar la respuesta inmune y reducir el cuadro de inflamación pulmonar, explicaron hoy los responsables del estudio.
Los taninos tienen antecedentes como antivirales y antiinflamatorios, lo que llevó a las autoridades del hospital a considerar y aprobar un protocolo presentado por un equipo de investigación del propio hospital en colaboración con especialistas de instituciones de Argentina y Europa.
«En la pandemia apareció un estudio en China que indicaba que podría haber alguna relación entre la composición de bacterias en el eje intestinopulmonar y las manifestaciones del Covid-19 más severas. Lo que hacemos es estudiar la microbiota en los pacientes con la última tecnología en el área y analizamos la respuesta inflamatoria», explicó la neurograstroenteróloga.
«Los taninos son sustancias naturales, son extractos de castaño y quebracho los que usamos, los cuales estimulan el crecimiento de las bacterias beneficiosas que intervienen en la inmunidad», aseguró Pizkorz, y agregó que «no hay contraindicaciones ni tiene efectos secundarios».
«En el Covid-19 grave interviene una tormenta de citoquinas que producen un cuadro inflamatorio importante. Los taninos modulan la microbiota (flora) y con eso podemos reducir la inflamación. Esperamos encontrar cambios, una mejoría de citoquinas con la administración de este producto, para tener mejor cantidad y calidad de las bacterias beneficiosas», afirmó la investigadora.
Por último, explicó que «el objetivo primario es ver si esto reduce los días de internación en los pacientes».
informe: Telam