La Municipalidad de Bahía Blanca confirmó el fallecimiento de seis personas en la vía pública y no descartan que haya más víctimas fatales
Esta madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca hubo fuertes lluvias que superan los 170 mm y provocaron una catástrofe sin precedentes. El Municipio confirmó ya seis muertos en la vía pública. Decenas de familias fueron evacuadas, otras debieron subirse a los techos de sus casas para ser rescatadas. Se suspendieron clases y servicios de transporte público. Gran parte de la ciudad está bajo agua.
El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. A primera hora, el Municipio decidió cancelar todas las actividades. El aeropuerto está cerrado. Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua y algunas rutas de acceso a la ciudad sufren severos destrozos. El panorama no es alentador ya que se espera un nuevo frente de tormentas para las próximas horas. Fuentes oficiales informaron que “hay diálogo permanente entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio.”
“Se enviaron equipos de rescate del Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envió insumos para asistir a las personas afectadas”. Desde Seguridad de Nación, además confirmaron que “se desplegó el soporte del SINAGIR (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo) con las Fuerzas Federales en el lugar”. El Ministerio de Defensa informó que “las Fuerzas Armadas están desplegadas para brindar asistencia a la población“.
El ministro Luis Petri, según fuentes ministeriales está en comunicación con el intendente Federico Susbielles y coordinará acciones en el terreno junto al SINAGIR. Prefectura Naval y Gendarmería están en el lugar. Además, a través del Comando Conjunto de Protección Civil, se encuentran operativos los medios de evacuación terrestre y fluvial. En casi nueve horas se acumularon unos 300 milímetros de agua cuando la media histórica es de 80 mm.
Por su parte, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones, según informó el portal La Nueva Provincia. Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio intervienen en el operativo de ayuda. Calles como ríos, autos varados y repletos de agua, casas inundadas y hasta las crudas imágenes del Hospital Interzonal Dr. José Penna.
En el Hospital Penna se ve como el sector de neonatología está con un alto nivel de agua en su interior y hubo que evacuar a los recién nacidos, son algunas de las dramáticas postales del temporal. Ante esta situación crítica, el Municipio de Bahía Blanca tomó la decisión de suspender todas las actividades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso. Esta medida busca garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar los riesgos asociados a las inundaciones.
Además, por expreso pedido de las autoridades municipales a la empresa EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A), se dispusieron cortes preventivos de energía eléctrica en las zonas afectadas. Así también, debido al fuerte temporal, el sistema de bombeo en la zona alta de la Planta Potabilizadora Patagonia se encuentra fuera de operación. La firma ABA explicó que el restablecimiento del servicio se ve complicado, ya que una considerable cantidad de agua ingresó a la cámara que aloja las bombas.
Esta situación afecta el suministro de agua a varios barrios de la zona alta, entre los que se encuentran Aldea Romana, Palos Verdes, Altos de Bahía, Solares Norte, Molina Campos, Altos de Palihue y Las Acacias. También las autoridades han solicitado a la población que limite al máximo la circulación y permanezca en sus hogares para evitar accidentes o complicaciones derivadas de las condiciones climáticas.
Además, Vialidad Nacional informó que las rutas nacionales 3, 33, 35, 22, 252, 249 y 229 presentan complicaciones debido a las intensas lluvias y el temporal que afecta la región. “Por este motivo, se recomienda no transitar por ellas hasta nuevo aviso, con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios”, aconsejaron. Este desastre meteorológico recuerda al trágico temporal de diciembre 2023 que dejó un saldo de 13 muertos como así también la falta de suministro eléctrico en toda la ciudad.