Patricia Bullrich y Luis Petri acompañaron la conferencia de prensa en Casa Rosada: “Fue el operativo más exitoso de la república Argentina y ahora vamos por los narcotraficantes”

El Gobierno anunció hoy el operativo exitoso por el cual se interceptó un avión Cessna 206 no autorizado en el espacio aéreo argentino que transportaba un cargamento de 475 kilogramos de cocaína y pudo ser incautado por las Fuerzas Armadas a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario, a través del operativo por aire y tierra “más importante y exitoso que registre Argentina”, coordinado por los Ministerios de Seguridad y Defensa.

El anuncio se hizo en la habitual conferencia de prensa del Vocero Presidencial Manuel Adorni. En esta oportunidad estuvo acompañado por los titulares de esas carteras Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes dieron los detalles de la operación. También estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Javier Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo; la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva.

También el Comandante General de Gendarmería, Claudio Brilioni. El Ministro Petri precisó que se trató de una operación compleja en la que participaron la Fuerza Aérea Argentina, el Comando Conjunto Aeroespacial y la Gendarmería Nacional. Fue a partir “de la detección por parte del recientemente inaugurado radar de Tostado de una avioneta que había ingresado al espacio aéreo argentino vía Bolivia, limitando con Paraguay, de manera irregular, sin plan de vuelo ni identificación”.

A continuación, se inició una persecución inédita de dos horas por parte de dos aviones Tucanos, la aeronave de origen boliviano fue interceptada. “Esto no tiene antecedentes en la República Argentina, creemos que es trascendental el cambio de rumbo que se dio a partir del 10 de diciembre con instrucciones muy claras y muy precisas por parte del presidente de la Nación, Javier Milei, de dar una lucha sin cuartel contra el narcotráfico, que está dando resultados en Rosario y en todo el país”, afirmó Petri.

La Ministra Bullrich, por su parte, destacó que “la rápida reacción de la Fuerza Aérea sacando un avión Tucano, y la rápida llegada de la Gendarmería nos permitió tener el operativo más exitoso de la historia argentina”, y adelantó que “ahora vamos por la banda de narcotraficantes, que para nosotros en la zona de Rosario, como todos ustedes saben, es fundamental”. Bullrich aseguró que en Rosario “hoy está funcionando, el fin de semana tuvo el 80 por ciento de ocupación hotelera”.

El Gobierno interceptó en cercanía a Rosario una avioneta con 475 kilos de cocaína que venía de Bolivia

“También el 90 por ciento de ocupación de los restaurantes. Quiere decir que Rosario es una ciudad que tenemos que cuidar porque hoy está en plena actividad”. Por otra parte, el Vocero Presidencial informó que el Gobierno Nacional creó el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas “para facilitar el saneamiento de las cuentas provinciales y también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Desde hoy cuentan con 30 días hábiles administrativos para manifestar la adhesión al este nuevo Régimen y “presentar la documentación que respalde la legitimidad de las obligaciones que se proponen incluir”. Se trata de “un paso muy importante dentro del compromiso de austeridad fiscal que el presidente manifestó junto con la presentación del Presupuesto 2025”, sostuvo Adorni, y recordó que “hoy finaliza la primera etapa del régimen de regularización de activos que permitía la posibilidad de regularizar patrimonio sin tope ni costo”.