
La Agencia de Seguridad Alimentaria Belga (AFSCA) anunció que retiró la autorización de producción a la fábrica que chocolates Kinder en Arlon, que fue el origen de un brote de salmonella, tras señalar que Ferrero, dueño de la marca, entregó “información incompleta”.
En el caso de la Argentina, la compañía ratificó este viernes a Télam que a través de un acuerdo con el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) prosiguen con la decisión precautoria de “retirar voluntariamente” los Kinder Mini Eggs, con fechas de vencimiento entre el 11 de julio y el 21 de octubre de 2022.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó que para “preservar la tranquilidad y seguridad de los consumidores” se encuentra coordinando las acciones con las autoridades sanitarias provinciales y municipales “para monitorear el retiro del mercado del producto mencionado”.
Anmat recomendó a la población que tenga en su poder el producto “que se abstenga de consumirlo” y a quienes lo vendan, “que lo retiren de la comercialización y se contacten con su proveedor”.
La salmonella es una enfermedad bacteriana que afecta al aparato intestinal que puede causar síntomas como diarrea, fiebre y calambres estomacales, una infección que se transmite habitualmente a través de alimentos contaminados o el agua.
“Desde hace varias semanas, se identificaron más de un centenar de casos de salmonelosis en Europa”, indicó la AFSCA en un comunicado, y agregó que “desde finales del mes de marzo se confirmó un vínculo entre estas intoxicaciones y la fábrica Ferrero de Arlon, en Bélgica”.