
Como en las PASO y las Elecciones Generales, también para el balotaje, desde las carteras de transporte reglamentaron esta disposición con “el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos y ciudadanas en trenes y colectivos de cara la segunda vuelta electoral para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a las elecciones”.
La medida tendrá como excepción a Jujuy, que no tuvo la intención de adherirse a la medida, y Tierra del Fuego que se ve imposibilitada ya que la competencia del transporte es municipal.
Todos los ciudadanos y ciudadanas que tengan que utilizar el transporte público para ir a votar el próximo domingo 19 de noviembre podrán acceder a esta medida.
El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE, será complementada con la información disponible.
El Subte y el Premetro comenzarán a prestar servicio a las 7 de la mañana, es decir, una hora antes de lo habitual en días domingo.
Con respecto a la Ecobici se habilitará el pase básico (gratuito), que habitualmente funciona de lunes a viernes para aquellas personas que quieran ir a votar en bicicleta.
La Ciudad cuenta con 350 estaciones de Ecobici disponibles en las diferentes comunas y la Red de Bicisendas y Ciclovías protegidas con más de 300 kilómetros de extensión.
Los viajes de pase básico en Ecobici tienen una duración máxima de 30 minutos y para utilizar el sistema los usuarios deben registrarse en la web www.baecobici.com.ar o desde la aplicación BA Ecobici.
En las rampas, veredas, ochavas, cocheras, paradas de colectivo, calles de convivencia, espacios reservados para personas con discapacidad, espacios reservados para clínicas y hospitales y cajones de carga y descarga, rige la prohibición durante las 24 horas.