
Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete de la Nación, en diálogo con los medios Pagina 12 y Radio 10 anunció que se esperará hasta el jueves para saber qué medidas se tomarán a futuro frente el avance del COVID-19 en el país. Las clases presenciales se encuentran suspendidas en AMBA hasta el próximo viernes 30 de abril inclusive.
En sintonía con el conflicto que se está desarrollando entre el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el gobierno nacional declaró: “Se pide a CABA mayor control. Con las medidas que tomamos, y sin ningún control en CABA, logramos contener el aumento de casos, el panorama sería totalmente distinto si hubiera el control que corresponde”. Cafiero declaró que la gente está preocupada por la salud y porque se salven vidas y no por las próximas elecciones legislativas. “Una parte de la oposición decidió politizar la pandemia, las muertes, las vacunas y, si bien hace un tiempo era una minoría, hoy parecer ser bastante mayoritaria esa postura” puntualizó.
Se espera que en los próximos días comiencen las reuniones con los asesores, expertos y funcionarios provinciales para determinar como siguen las restricciones y si estas, frente al último récord de contagios y muertes, se endurecen. Según Cafiero: “las medidas generaron un parate en los casos, pero un amesetamiento en 30 mil casos diarios es una catástrofe. Sobre todo considerando que ya no quedan camas en muchas partes del territorio”.
En el día de hoy se confirmó que la ocupación de camas de terapia intensiva en los hospitales públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es del 80%. A esta cifra, que es por demás alarmante, se llegó en un plazo de 14 días. Los pacientes con diagnóstico moderado son 775, mientras que hay 376 camas ocupadas de un total de 450. En cuanto a está cuestión Cafiero declaró: “cuando hay números tan elevados es más valioso el testimonio. Hoy no conseguís una cama en CABA y eso es lo que está pasando y la gente está viviendo”.
Para concluir, el Jefe de Gabinete de la Nación, afirmó que: “hay variables anticipatorias y que son interesantes para ir evaluando. No es solo la cantidad de contagios, sino también la capacidad de respuesta del sistema de salud”. Se tendrán que analizar las cifras de los próximos días, principalmente la ocupación de camas, para determinar si las medidas se deberán endurecer y si estas se implementan más allá de AMBA.