
Gran Hermano y Operación Triunfo fueron un semillero artístico en la televisión Argentina. Desde 2001 a la fecha decenas de jugadores se anotaron para cumplir su sueño en televisión, o simplemente vivir una experiencia. Actualmente hay varios casos de exconcursantes que participan en el mundo de la política. A continuación un repaso de algunos de ellos.
Amalia Granata y Cinthia Fernández convivieron durante una semana en la casa de “Gran Hermano Famosos”. La entonces amiga de Robbie Williams fue la primera eliminada, mientras que la aspirante a celebrity llegó un poco más lejos en el concurso. Actualmente Granata es diputada provincial por la provincia de Santa Fe, desde el año 2019. Cinthia por su parte, se presentará como candidata a diputada nacional en el espacio Unite.
Matías Shrank, quién se coronó subcampeón de “Gran Hermano 2015” tras el triunfo de Francisco Delgado, también se metió en política. En el año 2019 fue candidato a concejal de Posadas por el sublema Ahora Sí. “La candidatura surgió con una propuesta de un espacio donde ya me encontraba. Antes de Gran Hermano me había afiliado al radicalismo, en el 2013, cuando cumplí 18″, explicaba el joven en abril de ese año.
De esa misma edición de GH, Brian Lanzelotta se postulará para concejal por el Partido Federal. “Si bien nunca estuve en política, siempre me interesó. Ahora voy a afrontar un gran desafío. Va a estar bueno, yo soy matancero, soy de barrio, sé lo que necesita y lo que le está faltando a la gente. Eso es lo que le está faltando más al político, escuchar a la gente de barrio. Si me dan la posibilidad de ayudar a La Matanza lo haría de esa manera”, le confesó el músico a News Digitales.
Para cerrar con la racha Gran Hermano, Patricia Villamea que participó de la mítica primera edición, ahora será precandidata a concejal en el espacio Hacemos Ezeiza. “Comienzo así una nueva etapa, de compromiso ciudadano, en la que espero poder ser útil a la comunidad“, explicó la cordobesa que este año celebró los 20 años del programa.
Pasando a OT, dos de los ganadores de las versiones argentinas están en política. José García que se llevó el primer puesto en “Operación Triunfo, Segunda Generación”, es concejal en su amada provincia de Salta. “El movimiento se llama Yo participo y nos cobija el Partido Fe. Tenemos una filosofía participativa y naturalmente el movimiento de impacto social nos trascendió a la política y surgió un proyecto claro, franco, que presentamos en las elecciones de 2019. Me ha tocado liderarlo porque soy uno de los creadores, y con 23.000 votos entramos”, le explicó el artista a La Nación.
Benjamín Rosales, el campeón de la tercera edición llamada “Operación Triunfo Academia Movistar”, no fue menos y en 2019 se postuló como concejal de Tucumán, por el partido de los trabajadores, junto a Roberto Palina, que buscaba ser legislador de dicha provincia. “Volví a mi querida ciudad de Concepción para devolver tanto cariño con trabajo y gestión“, afirmaba el cantante que supo triunfar en países como México. Un semillero ¿de políticos?.