03/07/2025 - Edición Nº877

Política

Murió la socióloga y ex diputada nacional Alcira Argumedo

03/05/2021 | Los restos de la ex diputada Alcira Argumedo serán velados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a partir de las 12hs



Los restos de la ex diputada Alcira Argumedo serán velados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a partir de las 12hs

Alcira Argumedo falleció en el día de ayer por la tarde. La noticia fue comunicada a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, en la que la referente política analizaba el devenir de la política y la economía para sus casi 90 mil seguidores. La socióloga, docente y exdiputada nacional entre 2009 y 2017. Así lo comunicaron familiares y amigos en las redes sociales. Tenía 80 años.

Alcira Susana Argumedo nació en Rosario, el 7 de mayo de 1940. Su padre era médico pediatra y su madre una mujer separada con tres hijas de su primer matrimonio, ama de casa. Deportista desde muy chica, se destacó en la natación y batió récords provinciales en el mismo equipo que integraba el dibujante y escritor Roberto «El Negro» Fontanarrosa. Terminado el secundario, llegó a Buenos Aires a entrenarse para participar en los juegos panamericanos y se inscribió en la Facultad de Filosofía y Letras, en la carrera de Sociología.

Obtuvo la licenciatura en Sociología en 1965, fue la graduada número 28 de la carrera, y se incorporó luego como ayudante de la materia Sociología Sistemática, a cargo de Miguel Murmis y Eliseo Verón, donde también participaron Silvia Sigal, Liliana de Riz y Juan Carlos Portantiero. Argumedo realizó buena parte de su camino político junto a Pino Solanas, con quién se incorporó en los últimos años al Frente de Todos.

Colaboró con la difusión clandestina de La hora de los Hornos, de Solanas, con quien mantuvo un vínculo de trabajo y amistad muchos años después, participó como investigadora en los documentales “Memoria del saqueo” (2004) y “La dignidad de los nadies” (2005)). En 1985 publica “Los laberintos de las crisis. América Latina: poder transnacional y comunicaciones” y en 1987 “Un horizonte sin certezas. América Latina frente a la revolución científico-técnica”. En 1993, publica “Los silencios y las voces en América Latina. “Notas sobre el pensamiento nacional y popular”, que se convirtió en referencia clave en los trabajos sobre teoría social latinoamericana.

A comienzos de los 90, participa junto a Pino Solanas de la creación de un nuevo partido político, el Frente Grande. Muchos años más tarde, en 2007, participa de la creación de Proyecto Sur, partido por el que resultó electa diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones de 2009 y también de 2013, dentro de la Alianza UNEN que compartió con Elisa Carrió, en la oposición al gobierno de Cristina Kirchner.

Como legisladora presentó diversos proyectos de ley, entre los que se pueden nombrar: ley de propiedad comunitaria indígena, un proyecto de reparación para las víctimas de la tragedia de Cromañón y un sistema nacional de gestión social del reciclado. Activa protagonista de los debates políticos y sociales que conmovieron en las últimas décadas al país, Argumedo fue una habitual colaboradora de Página/12 en sucesivas columnas de opinión.

En 2017, después de dos años de macrismo, concluyó que era necesaria la conformación de un gran frente opositor para frenar el inmenso daño que el proyecto neoliberal le estaba infligiendo al país. En ese momento planteó que en las elecciones legislativas que se concretarían en octubre, si viviese en la provincia de Buenos Aires, votaría a Cristina Kirchner. Pero resaltó que era necesario abrir un debate a posteriori de las elecciones que permitiera unificar a las todas las fuerzas que hacían frente al modelo macrista.

Enterada de la noticia, la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, la despidió con un mensaje, también en Twitter: “Me acabo de enterar que falleció Alcira Argumedo, mujer valiosa, militante de siempre e incansable luchadora de ideas”, escribió. Y completó el mensaje con una referencia personal: “Se hicieron buenos compañeros con Máximo en la Cámara de Diputados. Mis condolencias a sus familiares y amigos.”

El presidente Alberto Fernández posteó: “Lamento profundamente el fallecimiento de Alcira Argumedo, su intelecto, brillantez y compromiso por una patria justa han dejado un inmenso legado. Se fue una enorme mujer que guardaremos por siempre en la memoria. Acompaño a sus seres queridos en este momento”.

Sus familia, amigos y allegados comunican que “los restos de Alcira Argumedo serán velados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Salón Pasos Perdidos, mañana lunes 3/05 a partir de las 12:00 hs, siguiendo las recomendaciones elaboradas en base a la situación epidemiologica actual. Av Rivadavia 1864”