Cristina Fernández encabezó un acto en Río Gallegos en el que afirmó que sería candidata presidencial si creyera que “esa es la solución”.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este jueves que “si creyera que es la solución” no le escaparía a una candidatura presidencial, al hablar frente a la militancia de Unión por la Patria (UxP) reunida frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz, donde encabezó un acto con la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
“Créanme que si yo creyera que esa es la solución… Nunca le he escapado, pero yo quiero estar hoy con ustedes, compartir este momento porque saben que mi corazón, mi amor, mis afectos, mi vida están aquí en Santa Cruz”, expresó la vicepresidenta en su primera aparición pública tras la inscripción de los frentes electorales, frente a una militancia que gritaba y cantaba “Cristina Presidenta”.
La última presentación pública de la expresidenta de la Nación fue el 25 de mayo, en la Plaza de Mayo, cuando ubicó a su lado sobre el escenario a tres de las figuras presidenciables del oficialismo: los ministros Sergio Massa (Economía) y Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Este jueves, la Vicepresidenta habló sobre un escenario montado sobre la calle Alcorta de Río Gallegos y aseguró que Santa Cruz “necesita que hombres y mujeres calificados y probados en la administración de lo público sigan al frente de nuestra provincia”.
“Por eso estoy aquí hoy (por ayer) junto a todos estos compañeros y compañeras en este escenario“, donde se presentó en compañía de la gobernadora Kirchner y de los intendentes Pablo Grasso de Río Gallegos, Javier Belloni de El Calafate, Fernando Cotillo de Caleta Olivia y del presidente de YPF, Pablo González.
“Tenemos una provincia que ha pasado a ser primera exportadora de oro y plata, y hace muy poco tiempo YPF notificó a la bolsa de Nueva York donde cotizan las acciones de nuestra petrolera estatal, el hallazgo del Macizo de Palermo Aike, es un tercio de Vaca Muerta en petróleo y gas no convencional“, destacó.
Pero al mismo tiempo advirtió: “Ojo, no creamos que solamente se sale con commodities, necesitamos incorporar valor agregado y necesitamos además que se haga mayor inversión para dar mayor trabajo y calificado. Por eso quiero decirles a todos y a todas que tenemos que trabajar mucho, costó mucho poner de pie de vuelta a Santa Cruz, pero hoy tenemos una provincia que pudo resistir el canto de sirena del endeudamiento en dólares como tantas otras hermanas provincias tienen hoy”, enfatizó.