Algunas de los familiares se manifestaron en rechazo a los miembros del gabinete. El cuestionamiento del presidente de la entidad judía.
Los familiares de las víctimas de la AMIA se manifestaron contra el gobierno de Javier Milei: “Basta de impunidad, no nos callamos más”.
“Que se vayan. Estamos todos afuera y ellos sacándose fotos, es una falta de respeto. Que se corran los que no son familiares directos“, le gritaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y al diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, entre otros miembros del gabinete.
Reclamo desde la AMIA
Más allá de los reclamos de los familiares de las víctimas del atentado, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, quien encabezó el acto a las víctimas del atentado a la mutual judía en el 30° aniversario, cuestionó que la Justicia no haya avanzado en la condena a los responsables.
Ante la presencia de Javier Milei y su gabinete, Linetzky cuestionó a diputados y senadores por no modificar las leyes para combatir al terrorismo. “Parece mentira que hayan pasado 30 años de esa fría mañana. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque. 30 años en los que el Estado argentino miró para otro lado, colmado de paciencia, demoras y errores”, se lamentó.
Y agregó: “30 años que nos enseñaron la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de personas del país trabajando en un solo caso pero que no generó avances significativos en los últimos 10 años. 30 años en los que países como Qatar, Rusia, Siria, Bolivia y Nicaragua permitieron que personas acusadas pasen cómodamente por sus fronteras, violando las alertas rojas de Interpol y, en algunos casos, recibiéndolos con honores. 30 años sin que nuestro poder legislativo reaccione y actualice nuestra legislación”.