La temperatura de los próximos días seguirá en aumento en Buenos Aires y varias provincias por la llegada de un anticiclón.

En las próximas jornadas, nuestro país sufrirá incrementos en las temperaturas debido a la influencia de un anticiclón. Este sistema de alta presión, originado en el océano Atlántico, se desplazará hacia el continente, arrastrando consigo masas de aire cálido provenientes de las zonas tropicales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el anticiclón es un área de alta presión atmosférica que genera condiciones meteorológicas estables.

Alerta meteorológica por la llegada de un potente anticiclón: de qué se trata y qué zonas se verán afectadas
Alerta meteorológica por la llegada de un potente anticiclón: qué es y cuáles zonas afectará

Sin embargo, su ubicación y movimiento pueden provocar variaciones en el clima. En este caso particular, el anticiclón se ha posicionado de manera tal que favorecerá el ingreso de aire cálido hacia el norte y centro del país. Esta circulación de vientos del norte al sur generará un aumento significativo de las temperaturas en estas regiones. Si bien el anticiclón suele asociarse con condiciones secas, no se descarta la posibilidad de lluvias aisladas en algunas zonas.

Qué regiones serán las más afectadas por el anticiclón

Se espera que las provincias del norte y centro del país sean las que experimenten los mayores aumentos de temperatura. Las zonas más cercanas a la Cordillera de los Andes podrían verse menos afectadas debido a la influencia de vientos fríos provenientes de la montaña.

Alerta meteorológica por la llegada de un potente anticiclón: de qué se trata y qué zonas se verán afectadas

Ante esta ola de calor, se recomienda tomar las siguientes precauciones:

-Mantenerse hidratado: Consumir abundante agua y líquidos.
-Evitar la exposición al sol: Protegerse del sol durante las horas centrales del día.
-Vestir ropa ligera y de algodón: Optar por prendas que permitan la transpiración.
-Utilizar protector solar: Proteger la piel de los rayos UV.
-Revisar el estado de los equipos de aire acondicionado: Asegurarse de que funcionen correctamente.
-Es fundamental estar atentos a los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir cualquier tipo de inconveniente.