El fiscal también adelantó que el atacante dejó una nota amenazante en el interior del colectivo. El sicario es intensamente buscado por las fuerzas de seguridad de Rosario.

El fiscal que investiga el brutal ataque contra el colectivero César Roldán, que murió de tres balazos el sábado pasado, cuando conducía el micro por la ciudad de Rosario, afirmó este lunes que el ataque “no estaba destinado al chofer“. Por el homicidio es intensamente buscado un joven de aproximadamente 22 años, quien efectuó ocho disparos contra la unidad.

Violencia en Rosario: el fiscal confirmó que el ataque a tiros

En la conferencia de prensa que brindó Ademar Bianchino durante esta jornada, en el Centro de Justicia Penal de Rosario, informó que el tirador “dejó una nota manuscrita por debajo de la puerta (del colectivo), que siempre estuvo cerrada”, la cual “no está dirigida al chofer, ni a los choferes, ni a la empresa (Movi), ni a la UTA (Unión Tranviaria Automotor)”.

Sin dar mayores precisiones, Bianchini dio a entender “que la nota estaría dirigida a personas vinculadas a la criminalidad en conflicto, lo que originó claramente una gran conmoción social”.

“En principio el hecho ocurre sobre la avenida Eva Perón, de Este a Oeste, y unos 30 metros antes de llegar a una esquina. Una persona joven, de entre 22 y 23 años, efectúa un primer disparo en el frente del colectivo, desde afuera”, relató el representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Violencia en Rosario: el fiscal confirmó que el ataque a tiros

“En esas circunstancias, Roldán, presuntamente ya herido, se levanta del asiento como para guarecerse y se desplaza hacia la parte de atrás del colectivo, mientras el rodado continúa haciendo cabeceos. Allí, el tirador efectúa otros siete disparos”, explicó el fiscal, al sostener que tal reconstrucción de la mecánica del hecho fue realizada en base testimonios de pasajeros.

Para el ataque, puntualizó el fiscal, el tirador utilizó una sola arma y llegó al lugar acompañado por un cómplice, también joven, con el que se movilizaba en una moto y junto a quien escapó tras el asesinato.

Bianchini dijo que hay muchas cámaras de seguridad en la zona que están siendo relevadas, aunque se excusó de dar mayores precisiones, ya que la causa está bajo secreto de sumario y no quiere entorpecer el curso de la investigación.

Violencia en Rosario: el fiscal confirmó que el ataque a tiros

Durante esta jornada, los restos de Roldán terminaron de ser velados en una cochería rosarina, para ser trasladados luego a la localidad de Granadero Baigorria para su inhumación.

Desde el sábado, cuando se cometió el homicidio, los choferes de las distintas líneas de colectivos de la ciudad llevan adelante un paro de actividades decretado por la delegación Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo de seguridad.

El paro tiene un alto acatamiento y está previsto que se extienda hasta esta tarde, cuando delegados de la UTA se reúnan con autoridades locales.