
Luego de los incendios forestales que afectaron la semana pasada a diferentes regiones de Córdoba, el Gobierno nacional decidió declarar la emergencia agropecuaria “desde el 1 de agosto de 2020 y hasta el día 31 de julio de 2021” en las regiones de la provincia que fueron afectadas por el fuego.
La medida fue anunciada en la Resolución 200/2020, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial. Así el Poder Ejecutivo estableció un total de diez zonas “delimitadas por polígonos georreferenciados”, que se vieron perjudicadas por los incendios y ordenó crear un registro de los productores a los cuales asistirá a través de créditos y facilidades impositivas
De esta manera las instituciones deberán poner a disposición la “espera y renovaciones a pedido de los interesados de las obligaciones pendientes a la fecha en que fije como iniciación de la emergencia o desastre agropecuario y hasta el próximo ciclo productivo”.
También brindarán “créditos que permitan lograr la continuidad de las explotaciones, la recuperación de las economías de los productores afectados, y el mantenimiento de su personal, con tasas de interés bonificadas”, y suspende la iniciación de juicios cobros de acreencias vencidas con anterioridad.
Por su parte la AFIP “suspenderá hasta el próximo ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia o desastre agropecuario, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados”.