09/05/2025 - Edición Nº822

Sociedad


Un muerto, 100 heridos y autos destrozados en Villa Mercedes tras fuerte temporal de lluvia y granizo

27/01/2023 | El fuerte temporal de viento, granizo y lluvia se desató sobre esa localidad puntana provocó la rotura de techos y vidrios, además de lesionar a unas 100 personas.



El fuerte temporal de viento, granizo y lluvia se desató sobre esa localidad puntana provocó la rotura de techos y vidrios, además de lesionar a unas 100 personas.

Tras el temporal de lluvia, viento y granizo que se desató en Villa Mercedes, San Luis, una persona perdió la vida en la noche del jueves debido a una insuficiencia cardíaca. La muerte se produjo en el predio donde se desarrollaba la 34° Fiesta Nacional de la Calle Angosta, en esa ciudad distante a 100 kilómetros de la capital puntana. El temporal también dejó un saldo de casi 100 personas heridas con diferentes lesiones causadas por el granizo, que rompió vidrios y causó daño en las instalaciones del predio ferial.

Se trata de un hombre de aproximadamente 70 años, quien se descompensó y falleció en el lugar, según confirmó este viernes la Agencia de Noticias del Estado Provincial.  Además, varias personas resultaron heridas y numerosos automóviles resultaron con serios daños, a consecuencia del temporal.

La tormenta comenzó antes de las 23 horas y si bien sorprendió a los villamercedinos en distintos puntos de la ciudad, luego de una tarde calurosa y húmeda, la mayor concentración de personas que resultaron afectadas se dio en torno a la Fiesta de la Calle Angosta, donde provocó que muchos sufrieran cortes y heridas golpeados por el granizo.

Según fuentes oficiales, los golpes, los cortes en cabeza y manos, desmayos, rotura de vidrios y abolladuras de carrocería fueron el saldo de la tormenta que afecto al 80% de los vehículos y personas reunidas en torno a una de las fiestas más importantes de la provincia.

Fuera del predio de la fiesta, la ciudad también sufrió daños intensos por la piedra, voladuras de techos, calles anegadas, árboles y cables caídos.

La Municipalidad constituyó un comité especial de contingencia para asistir a las familias que sufrieron cortes de luz en distintos sectores de la ciudad y voladuras de los techos, y pidió a vecinos y vecinas “resguardarse en sus hogares” hasta que pasara la tormenta.

En la madrugada de este viernes, en tanto, los funcionarios comunales realizaban un relevamiento en diferentes zonas de la ciudad y continuaba la preocupación de las autoridades por la vigencia del alerta meteorológico por más lluvias.

Alerta Naranja y Amarillo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes alertas naranja por tormentas fuertes acompañadas de “muy intensas ráfagas y caída de granizo” para la mayor parte de la provincia de Córdoba, centro de Santa Fe y norte de San Luis. Mientras tanto, se mantienen las alertas amarillo por tormentas de variada intensidad para sectores de la provincia y Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Catamarca y La Rioja.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense el cielo se presentó nublado, y se desató una fuerte tormenta en la mañana de este viernes. También se registraron vientos del sector sur rotando al este, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el caso de las alertas naranja, las zonas afectadas abarcan a gran parte de Córdoba, como la capital provincial y las ciudades de Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba, San Justo, General San Martín, Marcos Juárez, Unión, Punilla, la zona serrana de Colón, Santa María, Totoral, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier.

“El área de cobertura será afectada por tormentas, algunas serán localmente fuertes o severas, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma localizada. Las tormentas estarán acompañadas de muy intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”, indicó el SMN.

En este caso, la advertencia naranja también se extiende a Santa Fe, en las localidades de Belgrano, Castellanos, Las Colonias, San Martín; y al norte de San Luis, en Ayacucho y las zonas serranas de Belgrano, Coronel Pringles, Juan Martín de Pueyrredón y Libertador General San Martín.

El nivel naranja implica “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente“, por lo que se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable; evitar circular por calles inundadas; y cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa.